viernes, 10 de mayo de 2013

"Che Botija" / Dúo de guitarras en "La Bohemia Concert" / Viernes 17 de Mayo - 21.30 hs.



"CHE BOTIJA"

Vuelve el dúo de guitarras de música instrumental! - Temporada 2013

Con Hernán Alizieri (Argentina) y Gustavo Suárez (Uruguay)

Auspiciado por BAMÚSICA

----------------------------------------------------------

Lugar: "La Bohemia Concert" - Yerbal 1657 (Av. Donato Álvarez y Morelo) - Caballito / C.A.B.A.

Función: Viernes 17 de Mayo / 21.30 hs.

Derecho de Espectáculo: $ 50.

Informes / Reservas: 4633-2971 - Cel. 15-3637-4011

Prensa: Fernando Brenner.

----------------------------------------------------------

Información General:

Presentarán temas de su primer CD (editado en 2000) y un avance de su segundo álbum “Garabatos” el cual están grabando en la actualidad.

Con un destacable trabajo armónico y rítmico sobre las cuerdas, este dúo de guitarras cruza el jazz con los ritmos del sur fusionando diversos estilos latinoamericanos, especialmente músicas rioplatenses, con la presencia ineludible del candombe. La fuerte influencia del lenguaje jazzístico se materializa con la improvisación como elemento principal de sus composiciones y especialmente en sus ejecuciones.

Algunos de los temas que integrarán su segundo CD son “Cebolla en aceite”, “Jueves por la tarde”, “Mamina” (todas composiciones de Gustavo Suárez) y “Palito”, un candombe de Hernán Alizieri. Durante este espectáculo, también se ejecutarán 'clásicos' de su repertorio como "Garabato" (bossa urbana) y "Caminando por San Miguel". 

----------------------------------------------------------

Web: www.myspace.com/chebotija

----------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------

miércoles, 1 de mayo de 2013

"La cabra" - Dir. Julio Chávez.


"LA CABRA"- DIR. JULIO CHÁVEZ

Bajó de Cartel!

----------------------------------------------------------

Dirección: Julio Chávez. Versión de Fernando Masllorens & Federico González del Pino.
Producción: Nacho Laviaguerre y Adrián Suar.
Elenco: Julio Chávez, Viviana Saccone, Vando Villamil, Santiago García Rosa.

----------------------------------------------------------

Asistencia de Dirección: Camila Mansilla.
Escenografía / Vestuario: Jorge Ferrari.
Diseño de Iluminación: Matías Sendón.
Prensa: Tommy Pashkus Agencia.

----------------------------------------------------------

Lugar: "Teatro Niní Marshall" - Perú 140 (Tigre) - Te. 4002-6002

Función: Viernes 24 de Mayo de 2013 - 21 hs.

Localidades: desde $ 140

----------------------------------------------------------

Sobre la Obra:

Charlie acaba de ganar el premio Pritzker. Su vida junto a su esposa Julia y su hijo Willy parece estar en armonía. Sin embargo, él oculta un amor y eso lo perturba. Este hecho los enfrentará a todos y derivará en una crisis como nunca imaginaron.

"La Cabra" de Edward Albee atraviesa cuestiones centrales en la vida de todos: el amor, los celos, los sueños, el tiempo, los valores. La comedia y el drama son las formas elegidas para poder guiar esta conmovedora historia.


"La cabra" o "¿Quién es Sylvia?" se estrenó en New York, en el Golden Theatre, el 10 de marzo de 2002. Aquel año recibió muchos premios: el Tony, el New York Drama Critics Cercle, el Drama Desk y el Outer Critics Cercle. Desde entonces, se ha representado en más de 30 ciudades de todo el mundo.

Edward Albee (1928) es un célebre dramaturgo norteamericano. Entre sus trabajos, se encuentran: "El sueño americano" (1961), "¿Quién teme a Virginia Woolf?" (1962), "Tiny Alice" (1964) y "Un equilibrio delicado" (1966), por la que ganó el Premio Pulitzer de 1967. Con "Seascape" (1975), Albee ganó su segundo Premio Pulitzer.

----------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------

lunes, 15 de abril de 2013

"La Cena de Leonardo Da Vinci" - Dir. Melisa Hermida.


"LA CENA DE LEONARDO DA VINCI"

Reestreno!

---------------------------------------------------------

Dirección: Melisa Hermida.

Libro / Puesta en Escena / Producción General: Edith Margulis.

Dirección Musical: Pablo Manzanelli.

Escenografía / Vestuario: Edith Margulis.

---------------------------------------------------------

Intérpretes:

Hernán Bonadeo, Laura Leonelli, Ana López, Pablo Manzanelli, Edith Margulis, Ricardo Merayo, Schuss Nouzille, Erika Redondo, Ana Sampedro, Ariel Vertzman.

Actriz Invitada: Ana Padovani.

---------------------------------------------------------

Lugar: "La Biblioteca Café" - M.T.de Alvear 1155 - C.A.B.A.

Funciones: Sábados 20 y 27 de Abril - 21.30 hs.

Informes y Reservas: 4811-0673 / 4815-8156.

----------------------------------------------------------

Sobre la Obra:

Se adentra en la experiencia de participar de un Banquete del Renacimiento en el que se recrean escenas de la vida en una Corte del siglo XVI, con su bella música, sus danzas y sus manjares, presentados por los protagonistas de la época, entre los que se destaca el gran Leonardo.


 La obra obtuvo el 'Premio ACE' (Asociación Cronistas del Espectáculo) - Temporada 2007-2008.

----------------------------------------------------------

Palabras de Edith Margulis:

Me inspiré en las "Notas de Cocina" de Leonardo Da Vinci para realizar un proyecto en el que pudiera reunir todos los ingredientes de un Banquete del Renacimiento.


Aprovechando que dispongo de un espacio de representación, y a la vez bar-restaurante, vi la posibilidad de ambientar el lugar como la sala de un "Palazzo" del siglo XVI donde los espectadores son a la vez invitados al banquete y los anfitriones, camareras, etc. son los protagonistas. Entre ellos, se destaca el maestro de cocina (con sus recetas, consejos, inventos, y pinturas) que no es otro que el mismo Leonardo.


En este ámbito transcurre "La Cena de Leonardo Da Vinci" donde los personajes como el Duque de Milán o el Rey de Francia se combinan con otros de ficción inspirados en la Comedia del Arte.

 ---------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar 

---------------------------------------------------------

lunes, 1 de abril de 2013

"El veneno del teatro" - Dir. Mario Gas.


"EL VENENO DEL TEATRO"

Gira por el Interior!  

4 al 7/04 – Córdoba
10/04 – Gualeguaychú
12 al 14/04 – Montevideo (Solís)

---------------------------------------------------------

Autor: Rodolf Sirera / Versión: José M. Rodríguez Méndez

Dirección: Mario Gas.

Producción: Concha Busto, Sandra Avella Pereira.

Elenco: Miguel Ángel Solá, Daniel Freire.

---------------------------------------------------------

Asistencia de Dirección: Montse Tixe.

Asistente de Escenografía: Juan Sebastián Domínguez.

Ayudante de Figurinista: Eduardo De La Fuente.

Dirección Técnica: Oscar Camin.

Diseño de Iluminación: Juan Cornejo.

Diseño Gráfico: Pablo Bologna.

Escenografía: Paco Azorín.

Fotos: Ros Ribas.

Jefe de Prensa: Raquel Flotta.

Música / Sonido: Orestes Gas.

Técnico de Iluminación: David Hortelano.

Vestuario: Antonio Belart.

---------------------------------------------------------

Sobre la Obra:

"El veneno del teatro" es un singular comedia dramática en la que un misterioso personaje de excéntricas costumbres invita a Gabriel de Beaumont para ofrecerle una obra de su autoría que trata sobre la muerte de Sócrates. Pero pronto, el actor descubrirá que se trata de una trampa par someterlo a un cruel experimento sobre realidad, ficción y representación. Ambos personajes entablarán una peculiar relación, desplegando una intensa historia en la que la intriga se mantiene durante toda la función.


Tanto Solá como Freire sostienen una carrera exitosa en España. Las últimas puestas de Mario Gas ("Sweeney Todd" y "Follies") fueron enormes éxitos de crítica y taquilla, en tanto que su autor Rodolf Sirera fue galardonado con el 'Premio Max' de la Sociedad General de Autores de España (SGAE). A ellos se une el escenógrafo Paco Azorín, uno de los profesionales más cotizados en la península ibérica.


Miguel Ángel Solá no actuaba en obras de texto, en Argentina, desde 1998 ("El diario de Adán y Eva") y Daniel Freire desde 1999 ("Ángeles en América", "La revolución es un sueño eterno").

---------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------

domingo, 31 de marzo de 2013

"Marabú" - Dir. Luis Marcelo Correa.


"MARABÚ" - DIR. LUIS MARCELO CORREA

Bajó de Cartel!

---------------------------------------------------------

Idea / Puesta / Dirección General: Luis Marcelo Correa.

Producción Ejecutiva: Fernando Azzolina.

Producción General: Ganesh Producciones.

Elenco: Marcelo Correa (actor, director y transformista), Salomé Inchaurrondo (actriz y cantante), Nacho Iribarne (actor, bailarín y cantante), Ariel Maida (actor, bailarín y cantante), Pablo Miranda (actor y bailarín), Maximiliano More (actor y bailarín), Laura Parra (actriz, bailarina y vedette).

---------------------------------------------------------

Arreglos Vocales / Dirección Musical: Ariel Maida.

Asistente de Dirección: Iñaki Aguirre.

Iluminador: Gustavo Ernesto Sequeira.

Prensa: Duche & Zárate.

Relaciones Públicas: Ale Giménez.

Sonido: Ramón Gallo.

Staff Manager: Walter Valdez.

Vestuario: Cristina Griges.
 
---------------------------------------------------------

Lugar: Moulin Blue - Rodríguez Peña 411 (esq. Av. Corrientes) - C.A.B.A.

Funciones: Viernes / Sábados - 00.30 hs

Localidades: $ 70

---------------------------------------------------------

Sobre la Obra:

Después del sensacional éxito de "Exótica ¡Exultante!", nominada a los Premios Estrella de Mar como Mejor Music Hall y Ganadora del Premio Faro de Oro VIP en Mar del Plata, la compañía estrena en Buenos Aires su nuevo espectáculo, en donde se verá una puesta única e inigualable.

"Marabú" es un music hall revisteril, compuesto por 25 cuadros, 7 artistas en escena, cantantes en vivo, bailarines, vedettes y humoristas-transformistas, con más de 150 cambios de vestuario que redoblan la puesta del 2012.

Una presentación que parte del teatro-ritual y un final producido por un coro de 21 voces componen esta fórmula que, año tras año, recrea una atmósfera de misterio, sorpresa y asombro.
 
---------------------------------------------------------

 Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------

viernes, 1 de marzo de 2013

"Mamá Cora" - Dir. Valeria Robles


"MAMÁ CORA"

Bajó de Cartel!

---------------------------------------------------------

Puesta en escena / Dirección General: Valeria Robles

Una adaptación de "Esperando la Carroza" de Jacobo Langsner. Un musical 100% argento.

---------------------------------------------------------

Asistencia. Pablo López

Coreografia: Valeria Robles

Elenco: Antonia Acosta, Silvia Mariposa Guaraz, Mario Amarante, Abril Cohen Mayer.

Entrenamiento Actoral: Oscar Giménez

Entrenamiento Vocal: Pilar Miori

Escenografía, Vestuario y Utilería: La Compañía

Operacion de Luces: Alejandro

Prensa y Difusión: Nilda Gallegos Nelson

Sonido: Nicolás Manouellián

---------------------------------------------------------

Lugar: Sala Auditorio Shopping Peatonal - San Martín 2236 - 2° Piso - Mar del Plata

Funciones: Sábados / Domingos - 22 hs

Localidades: $ 50

---------------------------------------------------------

Sobre la Obra:

Esta maravillosa obra teatral que fuera más tarde a convertirse en un clásico del cine argentino, relata las 'miserias' de una familia típica porteña de la década de los '70 en la que los valores se han trastocado en su esencia más profunda. Todo se ha vuelto negociable en función del beneficio personal.


El 'sálvese quien pueda' y el 'algo habrá hecho' fueron maneras de no mirar la realidad que nos tocaba vivir. La magia del teatro invita a reírnos, desde afuera, de aquello que muchas veces nosotros mismos hacemos sin pensar.

---------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

---------------------------------------------------------

domingo, 6 de enero de 2013

Lucía Spivak - "Y Elis dijo..." en "La Biblioteca Café".


LUCÍA SPIVAK - "Y ELIS DIJO..."

----------------------------------------------------------

Con Tomás Fraga (guitarra), Santiago Leibson (piano), Iván "Roy" Valenzuela (bajo), Camilo Zentner (batería)

----------------------------------------------------------

Lugar: "La Biblioteca Café" - Marcelo T. de Alvear 1155 - C.A.B.A.

Función: Martes 8 de enero / 21 hs

Localidades: Cena-Show: $ 120

Informes / Reservas: 4811-0673 y 4815-8156

Prensa y Difusión: Karim González

----------------------------------------------------------

Elis Regina dejó un legado... Dejó, para quien quisiera tomarlo, un profundo aprendizaje
sobre el arte de cantar. Lucía Spivak es una de las que eligieron tomarlo.

Argentina, residente en Brasil, trae a Buenos Aires un espectáculo que es resultado de una profunda investigación sobre el cantar de Elis.

Desde la técnica hasta la sutileza de su característica expresividad, Lucía logró captar y transformar esa esencia para crear este homenaje a la voz más grande de la música brasileña.

----------------------------------------------------------

Web Oficial: www.labibliotecacafe.com.ar

----------------------------------------------------------

Info: www.primordiales.com.ar

----------------------------------------------------------